Actualmente no hay municipios en alerta.

Confirmado el primer caso humano de fiebre del Nilo occidental en Andalucía en 2025
La persona infectada por el virus del Nilo occidental es un hombre de Mojácar al que se la ha realizado un seguimiento analítico desde que mostrara leves síntomas a inicios de julio
El Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Andalucía (SVEA) de la Consejería de Salud y Consumo informó el pasado día 16 de septiembre del primer caso de fiebre del Nilo occidental (FNO) en Andalucía en esta temporada del año 2025.
El caso corresponde a una persona de entre 50 y 60 años, residente en Mojácar (Almería), que inició el 10 de julio un cuadro febril con síntomas inespecíficos sin afectación neurológica. Dado que el hombre no experimentó un cuadro típico de infección por virus del Nilo occidental, inicialmente se sospecharon otras enfermedades transmitidas por vectores, que fueron paulatinamente descartadas mediante estudios de laboratorio. El paciente presentó una evolución clínica favorable con la resolución completa del cuadro sin secuelas.
Diferentes técnicas para confirmar el virus del Nilo occidental
Posteriormente, ante la negatividad de todos los estudios complementarios, y la detección de circulación de VNO en las trampas situadas en dicho municipio, que provocaron la declaración de área en alerta de Mojácar a principios de agosto, se decidió ampliar estudio a virus del Nilo occidental. Para el diagnóstico de confirmación del caso ha sido necesario realizar múltiples técnicas de laboratorio, incluida una seroneutralización, técnica más específica para el diagnóstico de arbovirosis, llevada a cabo en el laboratorio de referencia para arbovirus del Centro Nacional de Microbiología (CNM).
A pesar de este primer positivo en humanos, la situación en Andalucía en la presente temporada registra unos datos muy favorables si los comparamos con el mismo periodo del año anterior, cuando en la comunidad autónoma se habían declarado un total de 114 casos.


