Actualmente no hay municipios en alerta.

Confirmado en La Rinconada un nuevo caso de fiebre del Nilo occidental en la provincia de Sevilla
La persona infectada por el mosquito del virus del Nilo occidental se encontraba ingresada en el Hospital Universitario Virgen Macarena de Sevilla
La vigilancia humana, entomológica y animal del virus del Nilo occidental (VNO), incluidas en el Programa de Vigilancia y Control Integral de Vectores de la Fiebre del Nilo Occidental para 2025 de la Consejería de Salud, Presidencia y Emergencias de la Junta de Andalucía, ha confirmado el primer caso de fiebre del Nilo occidental (FNO) en la provincia de Sevilla, concretamente de un hombre del municipio de La Rinconada. Este caso, que se encontraba en investigación debido a que el hombre estaba ingresado en el Hospital Universitario Virgen Macarena, supone el segundo positivo de una persona infectada por el virus del Nilo occidental en la provincia de Sevilla en el presente año, el primero de ellos fue un paciente originario del municipio de Morón de la Frontera que fue notificado justo el día de ayer 30 de octubre.
Declaración de La Rinconada como área en Alerta
La Dirección General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica, de la Consejería de Sanidad, Presidencia y Emergencias de la Junta de Andalucía, ha declarado La Rinconada como área en Alerta durante cuatro semanas seguidas, hasta el 27 de noviembre, siempre y cuando no se evidencie nueva circulación del virus del Nilo occidental. La Dirección General de Salud ha notificado también al Ayuntamiento de La Rinconada la necesidad de intensificar las medidas contempladas en su Plan Municipal
de Vigilancia y Control de Vectores transmisores del VNO, no solo en el núcleo de población, sino también en aquellos lugares o localizaciones situados a no más de 1,5 km identificados como focos larvarios o refugios de adultos, valorándose la necesidad de realizar un tratamiento perimetral adulto en el municipio, con especial atención a la zona de la urbanización Nueva Jarilla.
Este supone el segundo caso de una persona infectada por el virus del Nilo occidental en la provincia de Sevilla, el primero fue en Morón de la Frontera el 30 de octubre, y el tercero de Andalucía en el presente año tras aquel positivo de un paciente originario del municipio de Mojácar, en la provincia de Almería, el pasado 16 de septiembre.
Por último, indicar que a pesar de este segundo caso de fiebre del Nilo occidental (FNO) en Sevilla, el número de casos humanos ha disminuido drásticamente en Andalucía en comparación al año pasado, cuando se registraron 109 casos humanos y hubo que lamentar 11 fallecimientos. Dentro de estas cifras cabe destacar que la provincia de Sevilla fue la más afectada con diferencia, registrando todos los fallecidos de Andalucía,11 , y con un total de 93 personas infectadas por el virus del Nilo occidental.


