Municipios en alerta


Actualmente no hay municipios en alerta.

Municipios en riesgo medio


Actualmente no hay municipios en riesgo medio.

Municipios en riesgo bajo


Actualmente no hay municipios en riesgo bajo.

Municipios en riesgo alto


Alcalá de Guadaira · Almensilla · Aznalcázar · Bollullos de la Mitación · Coria del Río · Dos Hermanas · Isla Mayor · La Puebla del Río · Las Cabezas de San Juan · Lebrija · Los Palacios y Villafranca · Mairena del Aljarafe · Palomares del Río · Utrera · Villamanrique de la Condesa

La Lusiana es declarada como área en Alerta mientras que el municipio de la Campana se mantiene como zona de riesgo Alto

La vigilancia humana, entomológica y animal del virus del Nilo occidental (VNO), incluidas en el Programa de Vigilancia y Control Integral de Vectores de la Fiebre del Nilo Occidental para 2025 de la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, ha confirmado la circulación del virus del Nilo Occidental en mosquitos del género Culex pipiens y Culex perexiguus procedentes de trampas pertenecientes al sistema de vigilancia entomológica de la Diputación de Sevilla y situadas en los términos municipales de La Luisiana y de La Campana.

Área en Alerta en La Luisiana y zona de riesgo Alto en La Campana

La Dirección General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica de la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía ha decidido declarar área en Alerta al municipio de La Luisiana durante cuatro semanas seguidas sin que se evidencie nueva circulación del virus del Nilo occidental. Todo ello se debe al hecho de que la trampa que ha capturado a los mosquitos portadores del virus del Nilo occidental se encontraba a menos 1,5 km del núcleo poblacional.

Por otra parte, el municipio sevillano de La Campana se mantendrá en nivel de Riesgo Alto debido a que la trampa que capturó al mosquito infectado con el virus del Nilo occidental se encontraba a más de 1,5 km del núcleo de la población. Cabe señalar que es la segunda ocasión que se detectan mosquitos portadores del virus del Nilo occidental en La Campana, después de haberla notificado por primera vez el pasado 6 de octubre.