Actualmente no hay municipios en alerta.
¿Sabías qué es un quironómido?
¿Sabías qué es un quironómido?

A menudo se confunden con mosquitos, pero no lo son. Los quironómidos son insectos que, a diferencia de los mosquitos, no pican, no muerden y no transmiten enfermedades, por lo que no representan ningún riesgo para la salud. Aunque puedan…
Participación de las Agrupaciones de Producción Integrada (API) de arroz en el control del mosquito

Se ha establecido una colaboración con los técnicos de las Agrupaciones de Producción Integrada (API) de arroz para reforzar la vigilancia de larvas de mosquito en las zonas inundadas, principales focos de cría del VNO. Esta cooperación optimiza los trabajos…
Nuevos datos publicados

Ya está disponible la última actualización sobre el porcentaje de localizaciones revisadas con presencia de larvas de mosquitos en los municipios incluidos en el Plan Especial de Actuación en Zonas Periurbanas de la Diputación Provincial de Sevilla.
¿Qué mosquito transmite el VNO?

Existen numerosas especies de mosquito y solo unas pocas son capaces de transmitir enfermedades. En nuestro entorno, las principales especies relacionadas con la transmisión del Virus del Nilo Occidental son Culex pipiens (o mosquito común) y Culex perexiguus. Con el…
Protégete de los mosquitos

Los mosquitos se sienten especialmente atraídos por los colores oscuros. Para evitar sus picaduras, es recomendable usar ropa que cubra la piel y optar por colores claros, ya que estos resultan menos atractivos para los insectos. Para saber más sobre…
La Diputación inicia tratamientos aéreos en las tablas de arroz periurbanas para minimizar la circulación de mosquitos y del VNO

La Diputación Provincial de Sevilla ha iniciado los tratamientos aéreos, en avioneta a baja altura, sobre más de 5.900 hectáreas de parcelas de arroz comprendidas en un buffer de seguridad de 1,5 kilómetros entre las áreas urbanas y el campo en…
¡Aviso! Próximos tratamientos para el control de mosquitos

Está prevista la aplicación de adulticidas en la zona de Pinzón. Los trabajos se llevarán a cabo la noche del jueves 26 al viernes 27 de junio , en el horario comprendido entre las 22:00 y las 06:00 horas. Evita…
¡Aviso! Próximos tratamientos para el control de mosquitos

Está prevista la aplicación de adulticidas en el entorno de la población de Los Palacios y Villafranca y pedanía Los Chapatales. Los trabajos se llevarán a cabo la noche del jueves 26 al viernes 27 de junio , en el…
Actualización sobre los trabajos de control larvario

Durante la semana del 16 al 20 de junio se han llevado a cabo 13 revisiones de puntos previamente identificados como potenciales focos de desarrollo larvario en el municipio de Lebrija. Como resultado de estas actuaciones, se han tratado 5…
Actualización sobre los trabajos de control larvario

Durante la semana del 16 al 20 de junio se han llevado a cabo 13 revisiones de puntos previamente identificados como potenciales focos de desarrollo larvario en el municipio de Aznalcázar. Como resultado de estas actuaciones, se han tratado 4…
Actualización sobre los trabajos de control larvario

Durante la semana del 16 al 20 de junio se han llevado a cabo 26 revisiones de puntos previamente identificados como potenciales focos de desarrollo larvario en el municipio de Bollullos de la Mitación. Como resultado de estas actuaciones, se…
Actualización sobre los trabajos de control larvario

Durante la semana del 16 al 20 de junio se han llevado a cabo 14 revisiones de puntos previamente identificados como potenciales focos de desarrollo larvario en el municipio de Palomares del Río. Como resultado de estas actuaciones, se han…
Actualización sobre los trabajos de control larvario

Durante la semana del 16 al 20 de junio se han llevado a cabo 11 revisiones de puntos previamente identificados como potenciales focos de desarrollo larvario en el municipio de Villamanrique de la Condesa. Como resultado de estas actuaciones, se…
Actualización sobre los trabajos de control larvario

Durante la semana del 16 al 20 de junio se han llevado a cabo 28 revisiones de puntos previamente identificados como potenciales focos de desarrollo larvario en el municipio de Isla Mayor. Como resultado de estas actuaciones, se han tratado…
Actualización sobre los trabajos de control larvario

Durante la semana del 16 al 20 de junio se han llevado a cabo 31 revisiones de puntos previamente identificados como potenciales focos de desarrollo larvario en el municipio de Los Palacios y Villafranca. Como resultado de estas actuaciones, se…
Actualización sobre los trabajos de control larvario

Durante la semana del 16 al 20 de junio se han llevado a cabo 47 revisiones de puntos previamente identificados como potenciales focos de desarrollo larvario en el municipio de Las Cabezas de San Juan. Como resultado de estas actuaciones,…
Actualización sobre los trabajos de control larvario

Durante la semana del 16 al 20 de junio se han llevado a cabo 16 revisiones de puntos previamente identificados como potenciales focos de desarrollo larvario en el municipio de Coria del Río. Como resultado de estas actuaciones, se ha…
Actualización sobre los trabajos de control larvario

Durante la semana del 16 al 20 de junio se han llevado a cabo 10 revisiones de puntos previamente identificados como potenciales focos de desarrollo larvario en el municipio de Almensilla. Como resultado de estas actuaciones, se han tratado 5…
Actualización sobre los trabajos de control larvario

Durante la semana del 16 al 20 de junio se han llevado a cabo 16 revisiones de puntos previamente identificados como potenciales focos de desarrollo larvario en el municipio de Alcalá de Guadaíra. Como resultado de estas actuaciones, se han…
Actualización sobre los trabajos de control larvario

Durante la semana del 16 al 20 de junio se han llevado a cabo 65 revisiones de puntos previamente identificados como potenciales focos de desarrollo larvario en el municipio de Utrera. Como resultado de estas actuaciones, se han tratado 22…