Actualmente no hay municipios en alerta.

Las claves en la alimentación contra las picaduras de mosquitos
La alimentación resulta trascendental para llevar a cabo una vida sana en el día a día. A pesar de la importancia que se le otorga a la nutrición, esta va más allá de seguir unos hábitos saludables, ya que influye de manera sustancial en aspectos menos conocidos como su efecto sobre la atracción del aroma de nuestra piel para los mosquitos. En pocas palabras, lo que se come tiene que ver bastante con la probabilidad de sufrir picaduras.
¿Qué alimentos o qué compuestos micronutrientes tienen un efecto repelente sobre los mosquitos? Toda la importancia se centra en las vitaminas del Grupo B, especialmente la B1. Cuando la consumimos como parte de la dieta produce un cambio en el olor de nuestro sudor que resulta poco atractivo para los mosquitos hembra, que son los que pican por su necesidad de proteínas para el desarrollo de los huevos. Por lo tanto, el consumo de alimentos ricos en esta vitamina podría servirnos para evitar las picaduras.
Entre los alimentos ricos en vitamina B1 se encuentran las carnes, pescados, huevos, lácteos, cereales integrales, verduras de hojas verdes, frutas, frutos secos y semillas. Destacan entre los de origen animal destacan la carne de cerdo, carne de vaca, lubina, salmón, huevos, leche y sus derivados; y entre los de origen vegetal los cereales integrales, legumbres, soja, frutos secos, hierbas y especias como el cilantro, semillas de amapola, tomilla, salvia y romero.
Sin embargo, en la otra cara de la moneda nos encontramos con una bebida que suele consumirse con bastante frecuencia, especialmente en verano, y que hace más atractivo nuestro olor corporal para los mosquitos. Hablamos de la cerveza. Aunque el el alcohol ya de por sí favorece la tracción de los mosquitos, la cerveza es especial debido a que provoca la producción de compuestos volátiles en la piel que nos hacen aún más atractivos para las picaduras.
En definitiva, a pesar de los grandes beneficios para la salud que conlleva una correcta alimentación hay que tener en cuenta la influencia que puede llegar a tener la misma para atraer las picaduras de los mosquitos.