Actualmente no hay municipios en alerta.

Finalizada la primera fase de los tratamientos de arroz
La aplicación de tratamientos larvicidas terrestres y en avionetas sobre fincas de arroz ha finalizado de manera exitosa.
Desde el inicio de la campaña se han llevado a cabo un total de 879 revisiones terrestres, de las que 202 cuentan con presencia de larvas. La última semana de tratamiento del arroz se ha cerrado con la presencia de larvas en 19 revisiones de un total de 201.
Si atendemos únicamente a los tratamientos terrestres larvicidas en arrozales, el número de puntos desde el inicio de la campaña se sitúa en 73, aplicándose en ellos un total de 98 tratamientos sobre una superficie de 211.402 metros cuadrados.
Respecto al trabajo realizado mediante avioneta, esta semana se realizaron tratamientos larvicidas por medios aéreos en 2.013,16 ha de parcelas de arroz inundadas. En concreto, los días 7 de junio y 8 de julio se trataron 895,41 ha en el entorno de la localidad de Isla Mayor y de su pedanía Alfonso XIII. Los días 9 y 11 de julio se trataron 903,17 ha en las pedanías de San Leandro y Vetaherrado, en el municipio de Las Cabezas de San Juan. Por último, el día 11 de julio se completó el tratamiento de 78,44 ha en la pedanía de Chapatales (Los Palacios y Villafranca) y 136,12 ha en la pedanía de Pinzón (Utrera), dando por finalizada la primera fase de tratamientos aéreos del arroz.
En total, desde el inicio de las aplicaciones se han tratado con avioneta una superficie total de 5.493,1 ha., destacando el empleo del mismo producto biológico utilizado en los tratamientos terrestres. De esta forma se ha conseguido la superficie global de tratamiento y mejorar de esta forma de la eficacia de los actuaciones.