Actualmente no hay municipios en alerta.

Detectan la presencia de mosquitos con el virus del Nilo occidental en Coria del Río, Sevilla
El municipio sevillano es declarado como área en Alerta debido a que la trampa que capturó al mosquito portador del virus del Nilo occidental se encuentra a menos de 1,5 km del núcleo de la población
La vigilancia humana, entomológica y animal del virus del Nilo occidental (VNO), incluidas en el Programa de Vigilancia y Control Integral de Vectores de la Fiebre del Nilo Occidental para 2025 de la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, ha confirmado la circulación del virus del Nilo Occidental en mosquitos del género Culex perexiguus procedentes de una trampa perteneciente al sistema de vigilancia entomológica de la Diputación de Sevilla y situada en el término municipal de Coria del Río.
De nivel de riesgo Alto a decretarse área en Alerta
La Dirección General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica de la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía ha decidido decretar que el municipio de Coria del Río se declare como zona en Alerta debido a que la trampa que ha capturado a los mosquitos portadores del virus del Nilo Occidental se encontraba a menos de 1,5 km del núcleo de la población.
Salud y Consumo ha decretado estas medidas tras recibir por parte del laboratorio que realiza la identificación de especies de mosquitos, densidad y presencia del virus del Nilo occidental, los resultados de los análisis realizados a un lote de mosquitos Culex perexiguus capturados en la trampa de la Diputación de Sevilla situada en el municipio sevillano. Una vez realizada la evaluación epidemiológica de este hecho, teniendo en cuenta las distancias a núcleos de población y las condiciones ambientales, y de acuerdo con lo establecido el vigente Programa de vigilancia y Control integral de vectores de la Fiebre del Nilo occidental (FNO) de Andalucía, la Consejería de Salud ha decidido que la localidad sea declarada área en Alerta durante 4 semanas, hasta el 11 de noviembre, siempre y cuando no se vuelva a detectar circulación del virus del Nilo occidental en el término municipal.
Resulta necesario señalar que es la primera vez que se detecta esta temporada la circulación del virus del Nilo occidental en Coria del Río, un municipio que en otras temporadas ha experimentado una incidencia muy alta del virus convirtiéndose en uno de los más afectados del país.


