Actualmente no hay municipios en alerta.
¿Qué ocurre cuando se detecta la circulación del virus del Nilo occidental en una población?
Categoría Contenido Formativo
¿Qué ocurre cuando se detecta la circulación del virus del Nilo occidental en una población?

Actualmente tan solo se ha detectado circulación del mosquito del virus del Nilo occidental en seis poblaciones: Castilblanco de los Arroyos, La Puebla de los Infantes, La Puebla del Río, Lebrija, El Pedroso y El Castillo de las Guardas. Con…
Cómo diferenciar los síntomas de la fiebre del Nilo de los de la gripe

Ambas enfermedades provocan algunos síntomas muy similares aunque poseen características muy diferentes, siendo la transmisión de estos virus la más significativa La emergencia sanitaria provocada por la fiebre del virus del Nilo occidental (FNO) en el Bajo Guadalquivir durante el…
El diario El País se hace eco de las actuaciones de controlM contra el mosquito del virus del Nilo occidental en Sevilla

El periódico de tirada nacional destaca también la anticipación y coordinación ante el virus del Nilo occidental por parte de las administraciones, dando voz al diputado de Servicios Supramunicipales de la Diputación de Sevilla, Gonzalo Domínguez, y a la Alcaldesa…
Día Mundial del Mosquito: pequeño insecto con gran impacto mundial

Los mosquitos son los principales responsable de la transmisión de enfermedades tan importantes como la fiebre del Nilo, originada por el virus del Nilo occidental Cada 20 de agosto se recuerda un hallazgo que cambió la historia de la medicina:…
controlM, una herramienta de servicio público en la provincia de Sevilla contra el mosquito del virus del Nilo occidental

La página web y app, impulsadas por la Diputación de Sevilla contra el mosquito del virus del Nilo occidental, están generando un gran interés dado su alcance y utilidad informativa para la población de los municipios de la provincia de…
Murciélagos, defensores invisibles frente al virus del Nilo occidental en Sevilla

Cada día crece más la importancia de este animal contra los mosquitos del virus del Nilo occidental, muy presente el pasado año en la provincia de Sevilla La importancia del murciélago como parte de la lucha biológica integrada no ha…
Estudiante de Florida inventa una trampa con IA para detectar mosquitos con enfermedades

El invento es ideal para la detección de mosquitos portadores del virus del Nilo occidental Una estudiante de Doctorado en Ciencias Computacionales de la Universidad del Sur de Florida (USF) ha desarrollado una innovadora trampa con inteligencia artificial (IA) capaz…
Salud descarta casos de fiebre del Nilo occidental en Andalucía

Los estudios de laboratorio realizados en un total de 216 personas han resultado todos negativos y por tanto se descarta infección por virus del Nilo en humanos en Andalucía. Durante esta semana tampoco se han registrado nuevos casos en equinos…
Cambio climático y mosquitos: una temporada cada vez más larga

Resulta evidente la crucial importancia de la aceleración del cambio climático y los efectos que conlleva para los diferentes ámbitos de nuestra vida. Desde los aumentos de temperatura y los eventos climáticos extremos hasta la pérdida de biodiversidad y los…
controlM llega a las farmacias de la provincia de Sevilla

El plan de comunicación y difusión incluido en el el marco del Plan Especial de Actuación en Zonas Periurbanas de la Diputación Provincial de Sevilla, destaca como una de sus iniciativas más ambiciosas el acuerdo llegado con el Colegio Oficial…
Las claves en la alimentación contra las picaduras de mosquitos

La alimentación resulta trascendental para llevar a cabo una vida sana en el día a día. A pesar de la importancia que se le otorga a la nutrición, esta va más allá de seguir unos hábitos saludables, ya que influye…
Hallan bacterias en la isla de Creta que eliminan los mosquitos transmisores del virus del Nilo

Un nuevo estudio llevado a cabo por un equipo de científicos de la Universidad de EE.UU. Johns Hopkins, revela que bacterias naturales de las isla griega de Creta acaban con los mosquitos transmisores del virus del Nilo, apareciendo con ello…
¿Sabías qué es un quironómido?

A menudo se confunden con mosquitos, pero no lo son. Los quironómidos son insectos que, a diferencia de los mosquitos, no pican, no muerden y no transmiten enfermedades, por lo que no representan ningún riesgo para la salud. Aunque puedan…
¿Qué mosquito transmite el VNO?

Existen numerosas especies de mosquito y solo unas pocas son capaces de transmitir enfermedades. En nuestro entorno, las principales especies relacionadas con la transmisión del Virus del Nilo Occidental son Culex pipiens (o mosquito común) y Culex perexiguus. Con el…
Protégete de los mosquitos

Los mosquitos se sienten especialmente atraídos por los colores oscuros. Para evitar sus picaduras, es recomendable usar ropa que cubra la piel y optar por colores claros, ya que estos resultan menos atractivos para los insectos. Para saber más sobre…
Con el calor, llegan los mosquitos

Las poblaciones de mosquitos aumentan cuando las temperaturas son más elevadas debido, entre otros factores, a que su ciclo de vida se completa a mayor velocidad. Conocer dónde se reproducen es fundamental para evitar su proliferación.
¿Sabes identificar a los mosquitos?

Aunque a simple vista parezcan iguales, existen muchas especies de mosquitos diferentes, y solo algunas de ellas son capaces de transmitir enfermedades. Además, otros dípteros pueden confundirse con mosquitos, como los quironómidos, que a pesar de ser muy similares, no…
Conoce al vector del Virus del Nilo Occidental (VNO)

No todos los mosquitos transmiten las mismas enfermedades. El VNO es transmitido por varias especies del género Culex, entre las que se encuentra el mosquito común (Culex pipiens). Conocer cómo se comporta es esencial para entender la lucha frente a…
Protégete de los mosquitos

Recuerda que los mosquitos son más activos al amanecer y al atardecer, cuando las temperaturas son más suaves. Si paseas a esas horas, es importante usar repelentes para evitar picaduras. Para saber más sobre cómo protegerte, visita nuestro apartado «medidas…