Actualmente no hay municipios en alerta.

Confirmado en Morón de la Frontera el primer caso de fiebre del Nilo occidental en la provincia de Sevilla
Salud investiga otra posible infección del virus del Nilo occidental en una persona de La Rinconada ingresada en el Hospital Virgen de la Macarena con meningitis vírica
El Servicio de Vigilancia Epidemiológica de la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, ha confirmado el primer caso de fiebre del Nilo occidental (FNO) en la provincia de Sevilla, concretamente de un hombre del municipio de Morón de la Frontera. Este supone el segundo caso de una persona infectada por el virus del Nilo occidental en Andalucía en el presente año, el primero de ellos fue un paciente originario del municipio de Mojácar, en la provincia de Almería, el pasado 16 de septiembre.
El consejero de Sanidad, Presidencia y Emergencias, Antonio Sanz, ha informado esta mañana en Comisión Parlamentaria acerca de este primer positivo en la provincia de Sevilla. Se trata de un hombre de Morón de la Frontera que padece una meningitis vírica causada por el virus del Nilo occidental (VNO). Esta persona «mostró los primeros síntomas el pasado martes y evoluciona favorablemente», según Sanz.
Otros posibles casos de personas infectadas por el virus del Nilo occidental
El Servicio de Vigilancia Epidemiológica se encuentra estudiando un nuevo caso de una persona hospitalizada en el Hospital Universitario Virgen Macarena. Se trata de un paciente con meningitis vírica procedente del municipio sevillano de La Rinconada.
A esta investigación, hay que sumar también un caso probable de un menor en Andújar (Jaén) que no se pudo llegar a confirmar debido a la falta de pruebas concluyentes. El Consejero de Salud, Antonio Sanz, señaló que tanto este niño como la primera persona que contrajo la fiebre del Nilo occidental en Mojácar «superaron la enfermedad sin problemas». Sanz destacó además el hecho de que “el número de casos humanos ha disminuido drásticamente en Andalucía en comparación al año pasado”, cuando se registraron 109 casos humanos y hubo que lamentar 11 fallecimientos. Dentro de estas cifras cabe destacar que la provincia de Sevilla fue la más afectada con diferencia, registrando todos los fallecidos de Andalucía,11 , y con un total de 93 personas infectadas por el virus del Nilo occidental.


